
Vuelve y juega con los taxistas bravos por las plataformas de transporte y esperan este martes que varias delegaciones se concentren en las ciudades para iniciar una movilización en el país que se realizaría este miercoles
.Cali, Medellín, Bucaramanga, Valledupar, Manizales, Pereira y otras ciudades se unirian para sus movilizaciones.
Por lo pronto está programado en Bogotá partir de Engativa Zona Franca (Calle 106 con carrera 15) donde la caravana iniciaría la movilización

La famosa ola amarilla se llamará “Segunda Cruzada Nacional del gremio de taxistas” y la protesta se centrará sobre los proyectos de ley que hacen trámite en el Congreso donde se busca autorizar el servicio de transporte público a travéz de plataformas, lo que daria vía libre que cualquier vehículo presten el servicio de transporte de pasajeros; donde según ellos, esto llevaría a la quiebra a los taxistas.
Lo que si está claro es que fuente oficial tiene una circular del 20 de Noviembre, en la cual la Superintrendencia de Transporte invita a las autoridades de tránsito para reforzar los controles frentre a la piratería y la ilegalidad. Lo delicado para tomar alguna decisión, es que un alto porcentaje de conductores en plataforma, también son taxistas, algunos de extrato popular se han endeudado adquiriendo un vehículo para el sostenimiento de su familia, es decir, los conductores de Plataforma son tambien gente pobre que busca subsistir en medio de este problema del desempleo y falta de oportunidades y son padres y madres de familia responsables de dos, tres hijos, más los abuelos, es decir, complicada la situación, porque tambien tienen derecho al trabajo; ahora, que se está buscando legalizarlas, es importante que se realice este trámite gubernamental; para finalizar, los taxistas exigen que se cumpla la palabra de campaña, “QUE SE LES DE TRATO IGUALITARIO”.
.