
Debemos adquirir el hábito de caminar todos los dias para reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades y prevenir marles cardiacos; lo importante también es que mejora nuestra salud mental.
SI DESEAS VIVIR MÁS Y CON CALIDAD DE VIDA,
CAMINA TODOS LOS DIAS.

Caminar es lo ideal para una buena salud, pero, ¡¿Cuantos pasos minimos son necesarios? Realmente se realizó un estudio por estudiosos de la Universidad de Massachusetts, en los Estados Unidos que tomaron en serio esta inquietud y buscaron una respuesta adecuada a las necesidades de vida y sacaraon en conclusión que era necesario realizar unos siete pasos al día para de esta manera reducir el riesgo de mortalidad y Según el estudio publicado en la revista científica Jama Network, es necesario realizar 7 pasos al día para reducir el riesgo de mortalidad en niveles que van del 50% al 70%. Los participantes se dividieron en tres grupos: el primero dio menos de 7 pasos al día. El segundo, a su vez, cumplió el objetivo. El último, superó los 10 mil pasos diarios.
Esta fue una investigación seria que duró 10 años y se hizo entre 2020 y 2021. Las personas que daban 7 pasos al día tenían entre un 50% y un 70% menos de riesgo de muerte prematura, en comparación con las que no alcanzaban esa marca.
CAMINAR ACTIVA LA CIRCULACIÓN EN TODO EL CUERPO Y OXIGENA ELCEREBRO.

Sin duda alguna, caminar es una de las actividades más saludables que podemos hacer, especialmente beneficiosa para aquellas personas que no cuentan con una condición física lo suficientemente resistente como para correr o nadar, o bien para quienes la pereza no les permite realizar este tipo de ejercicios.
Lo cierto es que no hay nada como salir a dar unos cuantos pasos y sentir en la cara la frescura del aire, especialmente en estos tiempos en los que podemos minimizar el riesgo de contagio eligiendo sitios abiertos en lugar de cerrados que nos permitan aprovechar nuestro tiempo libre de manera sana.
Otro de los beneficios de optar por una caminata diaria es que puedes hacerla en compañía de más personas. Esto resulta muy conveniente para tu salud mental, pues uno de los efectos colaterales del aislamiento es precisamente la poca interacción social que, psicológicamente, deriva en un deterioro de la calidad de vida. Por estos días que se ha perdido tanto la confianza y nos embarga la incertidumbre, cobra importancia el hecho de mantener nuestros lazos sociales con nuestros allegados.
Además de todas estas razones para no dejar de asistir a tu cita con la caminata diaria, también hay una serie de beneficios de dar un paseo suave día a día que comenzarás a notar en tu cuerpo con el paso del tiempo. El portal ‘EatThis NotThat‘ entrevistó a la especialista en nutrición Amy Lee, quien expuso los principales beneficios de caminar todos los días.
PUEDE MEJORAR TU SALUD MENTAL
Según la Dra. Lee:
Tener un horario regular de caminatas puede ser excelente para tu salud, y no me refiero solo a la salud física, sino también a la mental. Obtienes una sensación de logro al quemar calorías, puedes reducir tu estrés diario y dejar que el cuerpo secrete endorfinas naturales, que es la hormona del ‘bienestar’.
Los efectos positivos pueden ser aún más significativos cuando realizamos la caminata en compañía de personas cercanas, ya que la interacción con nuestros allegados o conocidos contribuye a enfrentar de mejor forma nuestra propia realidad.

TE AYUDA A MANTENER EL PESO CORPORAL
Ten en cuenta que caminar no surte el mismo efecto que correr, por lo que no vas a lograr perder peso de una manera tan notoria. Pero eso no significa que esta práctica tan sencilla resulte inútil a la hora de mantener tu índice de masa corporal. De hecho, si caminas a diario te servirá de mucho para no aumentar ni un solo kilo. La Dra. Lee dice que de acuerdo a la cantidad de pasos que des o los metros que recorras, conseguirás un impacto mucho más valioso a tu salud física.
La distancia estándar y la cantidad de pasos que se consideran beneficiosos para la salud y el bienestar es de aproximadamente 10.000 pasos. “Esto también incluye caminar desde su automóvil en un estacionamiento, subir y bajar las escaleras en su trabajo o moverse para hacer las tareas del hogar.
Y si 10.000 pasos te parece mucho, puedes comenzar a recorrer distancias menos extensas y gradualmente vas añadiendo más pasos a tu rutina.
SOLO DE ESTA MANERA SE REDUCE EL RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDADES DEGENERATIVAS.
Con el tiempo, tal y como lo señala la Clinica Mayo en un artículo, caminar todos los días no solo te servirá para controlar tu peso, sino que también para reducir las posibilidades de desarrollar en el futuro enfermedades del corazón, hipertensión o diabetes tipo 2, entre otras.

CAMINAR FORTALECE LOS MUSCULOS Y LOS HUESOS.
Caminar todos los días AYUDA a mantener fuertes los huesos y los músculos, lo cual es especialmente importante para la movilidad a medida que envejecemos. Caminar es el ejercicio que normalmente es recomendable para las personas que están envejeciendo, así como para prevenir afecciones como la osteoporosis o la artritis reumatoide.
El director general de la farmacéutica estadounidense Moderna, Stéphane Bancel, declaró que la pandemia de Covid-19 podría terminar en un año.