
Aún no termina la angustia de los Colombianos, San Andrés y providencia no ha podido todavía iniciar su Reconstrucción,, apenas están quitando los escombros, pero todo el país se encuentra pendiente de nuestros compatriotas y realizan donaciones con el fin de apoyar a los afectados por el huracán.

PROVIDENCIA desapareció como pueblo, el huracán Iota categoría 5 arrasó con la ira de la naturaleza todo el archipiélago con vientos de 250 kilómetros por hora y no deja casa en pie en toda la isla de Providencia; la dimensión de la tragedia se observa ahora donde todo parece tranquilo, pero hoteles, comercio, hospital y hasta la alcaldía fueron afectados por el fenómeno monumental que puso a temblar a Colombia solidaria con los habitantes de las islas; el gran impacto sobre Providencia del huracan que paso a 10 kilómetros de Providencia marcó un antes y despues, porque ahora, en la reconstrucción, seguramente veremos otro pueblo, no en madera como estaban sus casas, el gobierno que se ha apersonado de la situación, seguramente ordenará a los ingenieros y arquitectos que sus bases deben ser pensando en los riesgos que hay vivir sobre el mar.
SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA, COMO EL AVE FÉNIX, RENACERÁ DE ENTRE LOS ESCOMBROS.

Los edificios de dos y tres pisos ubicados en el centro de la ciudad, donde está ubicado el muelle principal, están completamente en ruinas, los barrios, sin importar si son costeros o no, el panorama es uno solo: destrucción y desolación.Sus habitantes siguen angustiados por no poder reportar su estado a sus seres queridos, EL gobierno del Presidente Duque trabaja arduamente y ya designó una gerente para organizar ese renacer de nuestro querido San Andrés y Providencia, su gente, este pueblo que tanto queremos y que siempre ha ofrecido su hospitalidad a los viajeros que como turistas durante décadas ha llegado al lugar para disfrutar de su mar, de su gente, de un pueblo que le da sonrisas a la vida de quienes llegan día tras día a visitarlos.

En aviones de la Fuerza Aérea continúan llegando ayudas al archipiélago
Desde el lunes 16 de noviembre, la Fuerza Aérea ha recibido más de 80 toneladas de carga conformadas por colchonetas, kits de alimentos y de aseo, carpas, tejas, agua potable y demás elementos que requiere la población isleña tras el paso del potente ciclón que alcanzó la categoría 5, la más alta de la escala.

De tal forma, las aeronaves, tripulaciones, soldados y personal civil se han puesto a disposición para realizar de manera eficiente y eficaz el transporte de estas ayudas y llevando esperanza en medio de esta difícil situación.

Ideam alerta una nueva onda tropical por el Caribe colombiano
De acuerdo al seguimiento, monitoreo y análisis realizados por el Ideam, se prevé para los próximos tres días el avance de una nueva onda tropical con alta posibilidad de propiciar el aumento de las precipitaciones en varios sectores de las regiones Caribe y Andina; las lluvias podrían venir acompañadas de tormentas eléctricas y vientos por encima de lo normal.
El instituto recomienda tomar las medidas preventivas en zonas de ladera ante la posibilidad de crecientes súbitas y/o deslizamientos de tierra, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, así como en los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío , Occidente de Arauca, Casanare y Meta. De igual manera, en zonas inestables de áreas urbanas. Se realiza un monitoreo especial en las márgenes de los ríos y se toman medidas preventivas anta la posibilidad de crecientes súbitas en ríos, quebradas y arroyos en áreas rurales y urbanas de las regiones Caribe, Andina y Norte de la región Pacífica.