
Colombia tendrá 10 nuevas rutas aéreas y aquí les presentamos la aerolíneas que operaran.
SATENA, VIVA AIR, PACÍFICA, AVIANCA, EASYFLY SERÁN LAS ENCARGADAS DE OPERAR ESTAS RUTAS.
Hoy jueves 26 de mayo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur presentaron las 10 nuevas rutas adjudicadas dentro del proyecto FNTP-224-2021 para la “Promoción de Nuevos Destinos y/o Rutas Nacionales”, que conectará de manera directa los territorios y fortalecerá el turismo regional.

A pesar de las circunstancias que ha vivido Colombia con la economía, la pandemia y los traumas violentos sufridos por el país, las erolíneas ven el 2022 como una oportunidad de reactivación del sector que será en el corto y mediano plazo.

30.000 NUEVOS TURISTAS Y 7.000 DE ELLOS EN TEMPORADA DE MITAD DE AÑO
Ximena Lombana, ministra de comercio manifestó que estas nuevas ruta promoverá, no solo el turismo sino el comercio y se piensa que se pondrán a volar unos 30.000 turistas nuevos y en mitad de temporada alrededor de unos siete mil de estos de acuerdo a las proyecciones del Ministerio de comercio.
“VUELA SI PARAR“
INVERSIÓN $850’000.000 MILLONES DE PESOS
“VUELA SIN PARAR” es la nueva campaña y se preparan grandes incentivos para apoyar a las aerolíneas ganadoras de la convocatoria. De esta manera el turismo, las sillas vacias, hoteles, restaurantes, lugares turísticos, esperan no volver a verse vacios. La inversión para este proyecto cuenta con una inversi´ón de $850MILLONES DE PESOS EN PROMOCIÓN para invitar todos los amantes del turismo en el país y el exterior para que puedan visitar los destinos que antes no contaban con rutas directas
30 DE JUNIO SERÍA EL ESTRENO DE LA TOTALIDAD DE LAS RUTAS NUEVAS, LO QUE VIENE GARANTIZANDO UN BENEFICIO PARA LOS VIAJEROS EN TIEMPO Y CONECTIVIDAD; LO QUE SERÁ UN IMPACTO DEFINITIVO PARA LAS REGIONES EN EL FLUJO DE VISITANTES”
LOMBANA dijo que: “en los primeros diez dias del mes de Junio, tendrémos mesas de trabajo para realizar un encadenamiento con prestadores turísticos con el fin de brindar productos de calidad y fortalecer el crecimiento económico para sus negocios y territorios”.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7G3ZVZQY4ZARVO5YA6DXFHKQ4I.jpg?resize=638%2C355&ssl=1)
ANGELA MARIA OROZCO, Ministra del Transporte se manifestó diciendo que, “el camino que se ha tomado con la industria aerocomercial y turística en el país, los resultados son positivos y evidentes ya que en los primeros cuatro meses de este año, el número de pasajeros llegó a 14.7 millones, un incremento de 14.7% frente al mismo periodo de 2019 y de 111.5% frente al mismo periodo de 2021”

JAIR ORLANDO FAJARDO, director de la aerocivil dijo: “el trabajo se realiza ´de manera coordinada con las distintas entidades para lograr que estas nuevas rutas regionales inicien operaciones y garanticen la reactivación económica que impulsa el gobierno del Presidente Iván Duque. Las aerolíneas contarán con aviones de úlima tecnología.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL también gana en este nuevo proyecto, ya que las rutas directas contribuyen a su cuidado, pues al utilizar un solo vuelo para conectar dos puntos,se reducen las emisiones contaminantes.

PARA EL MES DE JUNIO SE ESPERA LA LLEGADA DE UNOS 275 TURISTAS
Las aerolíneas a cargo de estas nuevas rutas son Satena, Avianca, Viva Air, Easyfly, y Pacífica de Aviación llegando a destinos que no están en el radar como Capurganá, Tolú y La Macarena, que no contaban con operación regular.
LAS AEROLÍNEAS Y RUTAS ADJUDICADAS SON LAS SIGUIENTES:
1. Avianca Bucaramanga – Cali
2. Cali – Riohacha

3. Satena Bogotá – Tolú
4. Medellín – La Macarena
5. Easyfly Barranquilla – Valledupar
6. Pereira – Villavicencio
7. Viva Air Cali – Montería
8. Armenia – Cartagena
9. Armenia – San Andrés
10. Pacífica Medellín – Capurganá
Se estima que para este mes de junio ingresen al país alrededor de 275 mil visitantes.
Fuente de información: Portafolio.