
448.49 MILLONES DE EUROS ES LA TASA DE FICHAJES EN LA PREMIER LEAGUE, ALGO EXORBITANTE QUE NADIE PUEDE IGUALAR EN EL MUNDO.
Los clubes de las Ligas Europeas refuerzan sus plantillas y se preparan para la temporada 2022/23 y se han gastado 448.99 millones de euros en las contrataciones; cifra que no aguantan otras empresas de la Ligas diferentes ya que, el poderío económico del que se hace gala adquiriendo hombres de primer nivel mundial para competir en su campeonato esd muy alto.

LAS CINCO GRANDES LIGAS tienen un presupuesto de 448.99 millones de Euros, lo cual representa un 37,11 por ciento del gran total de fichajes o sea, la serie A Italiana, La Ligue 1 Francesa, La Bundesliga Alemana, y la Liga Santander no alcanzan ese gran porcentaje de fichajes.

En total, desde que comenzó el mercado de verano, se han hecho 122 movimientos con un valor total de 1.208,508 millones de euros. De ellos, aparte de los 448,49 de la Premier League, 284,388 corresponden a la Serie A (23,53 por ciento); 218,68 a la Bundesliga (18,09 por ciento); 141,80 a LaLiga Santander (11,73 por ciento); y 115,15 a la Ligue 1 (9,52 por ciento).
Aún queda tiempo antes del cierre del mercado para igualar las cuentas, pero, por el momento, la Premier League arrasa y , al ritmo actual, puede acercarse a los 1.300 millones de euros que gastó el pasado curso en transferencias.

La liquidez de la que disponen los clubes de la Premier League responde a los ingresos que consiguen por los derechos televisivos repartidos de forma muy equitativa y a un alto porcentaje de propietarios millonarios con capacidad de impulsar un mayor gasto.

Por eso, entre el ‘top ten’ de fichajes más caros de lo que va de verano, los clubes de la Premier League aportan seis nombres: Darwin Núñez, del Benfica al Liverpool por 75 millones de euros; Erling Haaland, del Dortmund al City por 60; Fábio Vieira, del Oporto al Arsenal por 35; Nayef Aguerd, del Rennes al West Ham, también por 35; Brenden Aaronson, del Salzburgo al Leeds por 32,84; y Diego Carlos, del Sevilla al Aston Villa por 31.
La entidad que más ha gastado hasta el momento es el Liverpool. En total, se ha dejado 85,79 millones de euros en Darwin Núñez, Fabio Carvalho y Calvin Ramsay. El Real Madrid, es segundo, con 80 millones de euros. Y, entre los diez primeros, hay otros cuatro equipos ingleses: el Manchester City (60 millones de euros), el Leeds United (57,84), el Aston Villa (54,50) y el Arsenal (44,86).
De momento, los números no engañan. La Premier League se lleva la palma. De nuevo, sus fichajes inundan el mercado. Sin embargo, los grandes desembolsos no son un éxito garantizado. Sólo hay que ver los nombres de los clubes que ganaron torneos europeos: el Real Madrid alzó la Liga de Campeones, el Eintracht la Liga Europa y el Roma la Liga Conferencia. El dinero, no es sinónimo de éxito.
GASTOS EN FICHAJES DE LAS 5 GRANDES LIGAS (EN MILLONES DE EUROS):
================================================================


.1. Liverpool: 85,79
.2. Real Madrid: 80
.3. Manchester City: 60
.4. Leeds United: 57,84
.5. Borussia Dortmund: 55
.6. Aston Villa: 54,50
.7. Bayern Múnich: 50,50
.8. Arsenal: 44,86
.9. Olympique Marsella: 43,40
10. Atalanta: 42
11. Juventus: 40
12. PSG: 38
13. Nápoles: 36
14. West Ham: 35
15. Eintracht: 34
16. Tottenham: 29,20
17. Newcastle: 17,50
18. Sassuolo: 28
19. Southampton: 24
20. Inter: 23’60
21. Hellas Verona: 20,20
22. Wolfsburgo: 17,50
23. Wolverhampton: 16,70
24. Lens: 16
25. Betis: 15
26. Bayer Leverkusen: 13
27. Udinese: 13
28. Empoli: 12,70
29. Milan: 12
30. Real Sociedad: 12
31. Leipzig: 12
32. Brighton: 11,60
33. Monza: 11,50
34. Salernitana: 10,98
35. Bolonia: 10
36. Mainz: 8,80
37. Torino: 8,80
38. Schalke: 7,98
39. Lazio: 7,10
40. Almería: 7,10
41. Atlético de Madrid: 6,50
42. Celta: 5
43. Augsburgo: 5
44. Colonia: 4,75
45. Sampdoria: 4,50
46. Estrasburgo: 4,50
47. Olympique Lyon: 4,25
48. Unión Berlín: 4
49. Valencia: 4
50. Elche: 4
51. Stuttgart: 3,60
52. Stade Reims: 3,50
53. Troyes: 3,50
54. Spezia: 3,50
55. Getafe: 3
56. Mallorca: 3
57. Niza: 2
58. Hertha Berlín: 2
59. Valladolid: 1,20
60. Cádiz: 1
61. Cremonense: 500.000