
México se involucra en el negocio de la marihuana, la legaliza y resquebraja políticas prohibicionistas. Con una votación de 316 votos a favor contra 129 en contra, la Cámara de Diputados de México aprobó hoy el negocio de la marihuana, aún en contra de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis sobre el cultivo, producción, consumo y distribución e industrialización con la venta de la yerba maldíta para consumo personal; es decir, ludico o recreativo, esto lleva a un cambio radical en las políticas sobre drogas a nivel mundial.
Aunque el Senado ya aprobó la iniciativa en noviembre del año pasado, deberá ratificar ahora las modificaciones hechas por la Cámara de Diputados antes de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, promulgue la legislación.
.
México es el tercer país en el mundo en apropiarse del negocio de la marihuana junto a Canadá y Uruguay, Recordemos que Méjico es uno de los principales productores de esta planta y es también, el que padece una extrema violencia vinculada al narcotráfico que ha dejado varios millones de víctimas.
“LA LEGALIZACIÓN ATENTARÁ CONTRA LA SALUD DE LAS FAMILIAS” dicen los diputados que votaron en contra.
ASÍ SE EXPRESA LA LEY DE LA MARIHUANA EN MÉXICO.
La norma dice que a partir de ahora, la marihuana y sus derivados están autorizados para adultos que quieran consumirla en uso compartido en asociaciones civiles(Los famosos clubes canábicos que existen en Uruguay). Los mayores de 18 años pueden consumirla, pero no frente a menores y mucho menos frente a personas que no les guste la idea y la venta solo podrá ser realilzada por establecimientos autorizados, aunque estará prohibida la publicidad de la venta de marihuana.
Los mayores de 18 años podrán consumir marihuana siempre que no afecten a tercero y está prohibida en los espacios designados como libres de humo, de cigarrillo y sobre todo en escuelas.

(SEPUEDE CONSIDERAR MEDICINAL CUANDO EL EFECTO DE LA MARIHUANA ES EL SIGUIENTE. A los pocos minutos de inhalar el humo de la marihuana, la frecuencia cardíaca se acelera, los bronquios (las vías que llevan el aire hacia y desde los pulmones) se relajan y agrandan, y los vasos sanguíneos en los ojos se expanden, lo que hace que los ojos se vean rojos. Y estos son los efectos en el cerebro: El THC sobrestimula ciertas células receptoras del cerebro, lo que causa efectos como: alteración de los sentidos. cambios en el estado de ánimo. limitación de la movilidad corporal.
COMO ACTUAL LA MARIHUANA EN LOS ADOLESCENTES?
LA MARIHUANA Y EL CEREBRO DE UN ADOLESCENTE.
El consumo de marihuana durante este periodo puede dañar el cerebro en desarrollo del adolescente. Entre los efectos negativos se incluyen: Dificultad para pensar y resolver problemas. Problemas de memoria y aprendizaje, histeria.

¿Cómo afecta la marihuana en la escuela?Hay datos considerables que sugieren que los estudiantes que fuman marihuana tienen resultados educativos más pobres que sus pares que no fuman. Por ejemplo, un análisis de 48 estudios pertinentes halló que el consumo de marihuana está asociado con menos logros educativos (es decir, menos posibilidades de graduarse). CUANDO SE PIENSA EN LEGALIZAR LA MARIHUANA, SE PIENSA EN LA PARTE LUCRATIVA, PERO, AL PARECER LA REALIDAD ES QUE NO SE PIENSA EN EL SER HUMANO, YA QUE ANTES QUE SER UTILIZADA PARA MEDICINA, SIEMPRE HA SIDO PARA EL VICIO Y QUE CON HA LLEVADO AL DETERIORO EN SALUD CEREBRAL Y SOCIAL DE QUIENES LA CONSUMEN.
La regulación ha sido recibida con suspicacias por organizaciones defensoras del consumo lúdico de marihuana ya que no se despenaliza del todo su posesión.