
Cinco meses después de haber cesado operaciones aéreas (a excepción de las humanitarias y carga) debido a la pandemia, de nuevo o los aviones tomarán vuelo y quedo libre para las primeras rutas que retoman la operación comercial desde Rionegro, a través de un piloto que conecta esta terminal con Bucaramanga y Pereira, gracias a EasyFly.

La operación inicia diariamente con la llegada de un vuelo desde la capital de Santander a las 9:40 a.m., con el regreso hacia el mismo destino a la 1:00 p.m.; mientras la salida a Pereira, desde Rionegro,
Un total de casos de coronavirus en Colombia se elevó este miércoles 19 de agosto a 502.178 luego de que las autoridades de salud confirmaran 13.056 nuevos contagios, tras procesar 30.920 pruebas en las últimas 24 horas informaron los diferentes medios de comunicación y el Ministerio de Salud de Colombia.
Por otro lado, se reportaron 360 fallecimientos más por covid-19, con lo que la cifra de muertes llegó a 15.979 mientras que el número de recuperados ascendió a 326.298.
Según las autoridades, en la actualidad hay 158.893 casos activos y 1.159 conglomerados en el país en los siguientes territorios: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Expedimos resolución 1408, con lineamientos de bioseguridad para salas de cines, autocines y teatros, que buscan reducir el riesgo de transmisión de COVID-19. El ministro @Fruizgomez explicó los protocolos que estos establecimientos deberán aplicar para su funcionamiento.
A la fecha, Bogotá es la ciudad en la que se registran más casos. La capital alcanzó la cifra de 176.336 contagios confirmados luego de que en el reporte de este miércoles se confirmaran 5.014 casos más.
Los otros entes territoriales que más contagios confirmaron en las últimas 24 horas fueron Antioquia (1.525 casos), Valle del Cauca (1.053), Cundinamarca (670), Santander (625) y Córdoba (606).
Aunque los niños contagiados con COVID-19 se ven menos afectados por los síntomas, pueden transmitir la enfermedad a otras personas, especialmente a adultos mayores con quienes tengan contacto directo” Olga Albornoz, médica y psiquiatra de la
@URosario
Colombia registró récord diario con 13.056 casos de coronavirus este miércoles
Colombia reportó un récord diario con 13.056 casos nuevos de coronavirus este miércoles y llegó a un total de 502.178 contagiados después de procesar 30.920 pruebas. Además, se registran 15.979 fallecidos por la pandemia, según el Ministerio de Salud. ACUERDO POR LA SALUD MENTAL DE LOS COLOMBIANOS ha llegado El Ministerio de Ciencia de Colombia y el UK Research & Innovation (UKRI) un acuerdo de cooperación científica para financiar proyectos colombianos competitivos e interdisciplinarios que generen conocimiento científico.
La convocatoria, que tiene recursos por $4.347 millones, financiará proyectos que busquen desarrollar mejoras en el tratamiento de los problemas de salud mental que enfrentan los colombianos, incluyendo los diferentes efectos que adicionalmente deja la emergencia sanitaria.
LISTOS ELEMENTOS DE BIOSEGURIDAD PARA AUTOCINES , CINES Y TEATROS EN COLOMBIA ANUNCIO EL MINISTRO DE SALUD, FERNANDO RUIZ GÓMEZ.