
Ingrid Betancourt, candidata presidencial es citada hoy miércoles ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia para que declare dentro de la indagación preliminar que se le sigue a Piedad Córdoba, exsenadora y ahora candidata al Congreso de Colombia.

INFORMES: Cel. 311354 68 20 Cali, centro Carrera 5 No 8-12
-La magistrada Cristina Lombana recibió esta mañana a Betancourt y Piedad Córdoba quien dejado esperando a la Corte en dos ocasiones anteriores por lo que en esas oportunidades se cancelaron por inasistencia de Córdoba de la candidata al Congreso por el PACTO HISTÓRICO.
PORQUE EL PROCESO CONTRA PIEDAD CORDOBA REVIVE.
Este proceso tomo un nuevo aire contra la exsenadora, Piedad Córdoba, ya que uno de sus asesores el señor, Andrés Vásquez Moreno, acusó a Córdoba de una supuesta utilización de sus influencias con fines políticos sobre la liberación de secuestrados; dentro de estos casos, sería la LIBERACIÓN DE INGRID BETANCOURT.
FOTO: Ándres Vásquez. CAPTURA DE VIDEO NOTICIAS CARACOL.
“En noticias CARACOL se informó que, el exasesor dijo que PIEDAD CÓRDOBA Y LAS FARC SE PUSIERON DE ACUERDO para recibir el mayor beneficio político posible con la liberación de los secuestrados, todos se beneficiarían, tanto para el entonces Presidente de Venezuela Hugo Chávez tanto como para ella.
LA OPORACIÓN JAQUE QUE MOLESTÓ A LA EXSENADORA PIEDAD CÓRDOBA.

El exasesor de Piedad Córdoba, también dijo, según el informe de prensa, que la ex senadora se molestó mucho con LA OPERACIÓN JAQUE; la exsenadora también habría intervenido con sus consejos de como sería la mejor manera de presentar las pruebas de supervivencia y así realizar la liberación de los secuestrados, lo que según ella, fuera bien interpretado por la opinión pública.
TRES EXPEDIENTES QUE TIENEN EN LA MIRA A PIEDAD CÓRDOBA. 1-POSIBLES RELACIONES CON LAS FARC. 2-RETRASAR LIBERACIONES. 3-SUPUESTO NEXO ÁLEX SAAB.–

PIEDAD CORDOBA, molesta por la operación Jaque del gobierno que permitió la liberación de Ingrid Betancourt, los tres contratistas estadounidenses y otros secuestrados, ya que esto les quito la oportunidad de aprovechar políticamente el hecho.
Andrés Vásquez dio su versión sobre este tema como parte de la indagación preliminar que adelanta el alto tribunal por Far política y que compulsaron copias de todas sus declaraciones a la Fiscalía y es cuando en el marco de esta indagación preliminar, la candidata a la presidencia de Colombia, Ingrid Betancourt fue citada esta mañana ante la Sala Instrucción de la Corte Suprema.
Por su parte la defensa de la exsenadora, Córdoba, negó cualquier vínculo en militancia de su defendida con las Farc. “No hay una sola prueba que diga que la financiaron las FARC o, que actuó ilícitamente. Ella recibió permiso del Gobierno Nacional para intermediar en la liberación de personas secuestradas”, dijo la abogada de la defensa Ximena Castilla.
La candidata al Senado por el Pacto Histórico manifestó que, “hay una supuesta amistad que habrían tenido Ingrid y un ex jefe paramilitar” En entrevista con Caracol Radio, la ex senadora afirmó que, “en su momento no le había dado importancia, pero cuando estuvo secuestrada, Carlos Castaño le contó que Ingrid era su amiga y que, inclusive alcanzó a ser su asesora política” El Colombiano.

Para recordar. Carlos Castaño fue el máximo líder de las autodefensas, Unidas por Colombia, organización paramilitar que se alió con varios carteles y grupos criminales para combatir a las entonces FARC y al ELN.
INGRID BETANCOURT, acusó esta mañana a Piedad Córdova de retrasar su liberación, ella dio plena credibilidad según el Tiempo, de que Córdoba si actuó para retrasar su liberación; “Piedad Córdoba es parte de la clase política corrupta que intentó sacarme de la política“ aseguro la candidata a la Presidencia de Colombia.
SOBRE PIEDAD CÓRDOBA HAY UNA ACUSACIÓN GRAVE EN COLOMBIA DONDE SE DICE QUE ELLA HABRÍA MANIPULADO LA LIBERACIÓN DE LOS SECUESTRADOS, COORDINADA CON LA CÚPULA LAS EXTINTAS FARC, EN UN PLAN QUE INCLUÍA IMPULSAR A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA A CÓRDOBA. el tiempo.
