
EN CALI DENUNCIAN PAGO PARA ASISTIR A CAMPAÑAS POLITICAS A $ 10.000 ¿OFRECERÁN TAMBIÉN EL VALOR A PAGAR POR EL VOTO?

Una historia en Colombia del secuestro y que busca terminar con un final feliz, como presidenta de Colombia; para ello le dijo adiós a la COALICIÓN CENTRO ESPERANZA, pese a los ruegos de algunos amigos pero las diferencias con varios de sus miembros la llevó a terminar esa amistad con la política de sus anhelos; ahora anuncia que será candidata presidencial de su movimiento propio y sin compromisos VERDE OXIGENO.

.La candidata Betancourt manifestó al diario el tiempo, que dejó un grupo al que le falta seriedad donde simplemente “no aplicaron el decálogo paras las adhesiones y y dice que no tienen coherencia”
Esto dice Ingrid, pero de pronto se dio cuenta que ella no sería la candidata a Presidencia de Colombia por este movimiento? Puede ser y mejor se retira y va por lo suyo: LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA. Finalmente Ingrid manifiesta que
“LA COALICIÓN TERMIRÁ PAGANDO UN PRECIO MU ALTO POR ESTA INCOHERENCIA”. Recordemos que en la COALICIÓN tiene su líder y sigue sus planteamientos que es nada menos, ni nada más que HUMBERTO DE LA CALLE.

SERGIO FAJARDO Y CARLOS AMAYA Y SU PRECANDIDUTARA
Dos políticos que sufren en carne propia el “coletazo” de la salida de Betancourt, ya que la candidata los apoyaba en sus aspiraciones presidenciales donde el próximo 13 de marzo se realizará la interpartidista y de esta manera, AMAYA Y FAJARDO QUEDAN EN LAS TINIEBLAS EN SUS ASPIRACIONES.
YEFER VEGA ASPIRANTE AL SENADO

Definitivamente parece un buen muchacho con muchos deseos de hacer las cosas bien, tiene experiencia, tiene historia en la política, pero sería bueno que mostrara lo que ha hecho por su pais, región o Municipio.
Sus asesores lo presentan como un humanista que sabe escuchar, sabe llegar a la comunidad, piensa en el pueblo y me llama la atención que sus representantes visitan Colombia hablando directamente con los periodistas para que estos presenten lo que su comunidad necesita. Interesante, ahora me gustaría conocer que respuesta ha tenido esta inquietud.
YEFER VEGA es un profesional de la comunicación social y periodismo, especializado en Negociación y Resolución de conflictos y en el 2018 fue reconocido como el mejor concejal de Bogotá

URIBISTAS Y PEÑALOSA PREOCUPADOS CON EL 13 DE MARZO
La preocupación aparece cuando Oscar Iván Zuluaga dice que no participará en ninguna consulta. Frente a esta situación hay opiniones divididas y entre ella es dejar a los Uribistas para que voten en las consultas como ellos quieran; eso si, sin hacer campaña por ningún candidato, otros piensan lo contrario, que se debe permitir a quien desee hacerlo.
Entonces surge la gran pregunta ¿Qué harán los dirigentes, militantes y simpatizantes del Centro Democrático en las consultas presidenciales del 13 de marzo? Amanecerá y veremos.
DENUNCIA GRAVE: POLITICOS ESTÁN PAGANDO POR ASISTIR A REUNIONES DE CAMPAÑA, ¡¿TAMBIEN OFRECERÁN COMPRAR EL VOTO?

Milfred Arias, candidata a la Cámara de Representantes por el nuevo liberalismo y hace parte de la Coalición Centro Esperanza, criticó el exceso de recursos que tienen algunos candidatos de partidos tradicionales.
La inquietud de la candidata es ¿Las maquinarias políticas estarán pagando para que asistan a sus reuniones de campaña en Cali? Si lo están haciendo, también está la posibilidad de que la gente venda su voto. Dentro de la información que recibió Milfred, es que “Hay recursos movilizándose, dice que en Aguablanca en Cali, estaban pagando la asistencia a estas reuniones de campaña donde asistan 200 personas A $ 10.000” Que tristeza, esta limosna demuestra el concepto que tienen algunos políticos sobre la miseria humana, que por una empanada y una cajita de lechona, la ignorancia regale el pais.
Delicada la situación denunciada, cuando la mayoría de candidatos están pronunciándose sobre acabar con la corrupción, y como en un una oportunidad de dijo Robledo: “Periodista, La corrupción no la acaba nadie, eso es una pandemia mundial”

El Pacífico tiene su representante, Fernando Tolosa de Salvación Nacional; Tolosa es una persona afrodescendiente y busca que el Pacífico tenga una representación digna en el senado- Fernando Tolosa iniciará una gira por toda la Costa Pacífica para invitar y hacer presencia y mostrar sus inquietudes frente a este espacio Colombiano.