
El Gobierno asiático emitió hoy dicto una nueva orden recomendando evitar cualquier viaje a trece nuevos países, entre ellos Colombia. Pide a sus ciudadanos que no viajen tampoco a Uruguay, México y Honduras debido al coronavirus.
Toshimitsu Motegi informó este martes en rueda de prensa el listado ampliado de las naciones con el nivel 3 sobre un tope de 4 de riesgo de propagación del virus, lo que indica que las autoridades Japonesas desaconsejan cualquier desplazamiento a estos lugares.
Los países citados se suponen incluidos en la mayor parte del continente americano que siguen siendo declarados como zona recomendada no visitar ni realizar ningún tipo de viaje; salvo algunas excepciones como Venezuela, Argentina, Guatemala, Paraguay y Nicaragua sin embargo aconsejan a quienes viajen a estos países no realizar desplazamientos innecesarios.
La inclusión de los cuatro citados países supone que la mayor parte del continente americano está declarado como zona a la que se recomienda evitar cualquier tipo de viaje, con algunas excepciones como Argentina, Venezuela, Paraguay, Guatemala y Nicaragua, a los que no obstante se desaconsejan desplazamientos “innecesarios”.
Japón ha había aconsejado no viajar a varios países del mundo, donde incluyeron a países como EE.UU. Reino Unido, España, Italia y Francia incluyendo a toda Europa debido al CORONAVIRUS.
COLOMBIA por su aporte viene abriendo disciplinadamente el camino para el regreso a la vida cotidiana, aunque se critica por parte de empresarios nacionales que la apertura se ha hecho al revés, quieren decir, que primero se debió dar apertura a los comerciantes, los almacenes, los vendedores que tienen mucha mercancía represada y que los manufactureros debieron ser después, ya que para quien producirán, si no hay quien compre, por todo esto hay cierta discrepancia entre la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el Presidente de los Colombianos Iván Duque.
La prohibición de Japón se debe a la forma como observan desde el exterior la situación de Colombia, pero el Presidente la ve diferente y se expone a la crítica de riesgo a la que expone al ´país, que según algunos opositores Duque ha preferido lo Económico sobre el ser humano.