
Agencia EFElun, 30 de agosto de 2021 12:32 a. m.
Nueva Zelanda investiga muerte de una mujer tras inocularse la vacuna Pfizer.
TEMAScolombia viene publicando las continuas investigaciones que realizan los cientificos de Estados Unidos sobre las posibles consecuencias y problemas colaterales de algunas de la vacunas,; lo de Pfizer es preocupante por que se se vuelve reitertivo, además; ante la reciente publicación en Colombia de los contratos con las farmaceuticas productoras de vacumas, estas al parecer incluyen una clásula donde no son responsables por posibles consecuencias de las aplicacines, ahora, con este caso en Nueva Zelanda, espero que quienes quieren aplicar a la fuerza, u obligar a vacunarse lo piensen dos veces, ya que están violando el derecho informado (por ley debe informarse posibles consecuencias o colaterales), también violan el derecho Constitucional DERECHO A LA VIDA y otros fundamentales de la ética médica, máxime ahora con estas noticias internacionales que se presentan.

SECUESTRO POR COVID-19 También están violando el derecho a la libertadm cuando médicos inescrupulosos apoyados por la pandemia, secuestran, incomunican, sedan y obligan a entubar un paciente con problemas respiratorios, esto es relativo, ya que un paciente que tiene coartada su libertad de respirar normalmente e inmovilizado por ocho o quince dias, es conducido a un problema cerebral por hipoxia (falta de oxigeno) y por lo tanto lo conducen a la muerte, no por covid, sino por infarto y otros problemas causados por falta de oxigenación atribuida equivocadamente al virus.
POR LO DELICADO DE LA PUBLICACIPON PERIODÍSTICA, LA TRANSCRIBIMOS TEXTUALMENTE COMO LO PRESENTA LA AGENCIA INTERNACIONAL EFE.
Sídney (Australia), 30 ago (EFE).- Las autoridades neozelandesas informaron este lunes que investigan la muerte de una mujer, la primera que se produce en el país tras la inoculación de la vacuna Pfizer, aparentemente a consecuencia de una inflamación al corazón o miocarditis, un inusual efecto secundario vinculado a este suero.

“El caso fue referido al forense. La causa de la muerte no ha sido determinada. El CV-IBSM (Junta Independiente para la Vigilancia de la Seguridad de la Vacuna contra la COVID-19) considera que la miocarditis fue provocada probablemente por la vacunación”, según un comunicado del Ministerio de Salud neozelandés.
El CV-IBSM explicó que la mujer, cuya edad se desconoce, padecía de otros problemas médicos, los cuales pudieron haber influido en su fallecimiento, así como subrayó que los beneficios de la vacunación con el suero de Pfizer supone un riesgo menor a la salud que el contraer covid-19 o incluso sufrir de miocarditis.
En julio pasado, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) confirmó un “posible vínculo” entre las vacunas de la covid-19 basadas en ARNm, Pfizer/BioNTech y Moderna, y varios casos muy raros de miocarditis y pericarditis desarrollados tras la vacunación, por lo que los incluirá como efectos secundarios en su prospecto.

La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco, y pericarditis una inflamación de la membrana alrededor del corazón, y los síntomas de estas afecciones inflamatorias pueden variar, aunque a menudo incluyen dificultades para respirar, latidos cardíacos fuertes que pueden ser irregulares (palpitaciones) y dolor de pecho.

Nueva Zelanda ha administrado la pauta completa de la vacuna Pfizer a unos 1,2 millones de adultos de sus más de 5 millones de habitantes y pretende terminar su campaña de inmunización para finales de año.
Con más de 3.263 casos confirmados de covid-19 y 26 fallecidos desde el principio de la pandemia, el gobierno de Jacinda Ardern lucha contra un brote con la variante delta que ha obligado a confinar al país hasta por lo menos el 31 de agosto.
(c) Agencia EFE