
Presidencia Colombia @infopresidencia·La gratuidad para que los jóvenes de estratos 1, 2 y 3 entren a la U, no solo recibirá más recursos sino sostenimiento para que los estudiantes se dediquen a estudiar lo que más les gusta. ¡Por su futuro, la educación gratuita continúa!


En este mundo de la politica, todo se vuelve un enredo a la hora de legistar sobre determinada propuesta por diferentes motivos, uno de ellos, dificil poner de acuerdo a tantos oponinadores, sobre todo cuando son diferentes partidos politicos, entonces, desafortunadamente se mezcla la politiquería con la razon de ser del Congreso, pero muchas cosas se dan afortunadamente para bien, aunque muchas son negativas, por ejemplo, en la prensa se publicó lo siguiente:
¿Por qué se archivó el proyecto de matrícula cero?
Luego de la votación de los congresistas que finalizó con el hundimiento del proyecto de matrícula cero para los estudiantes de educación superior en el país, los senadores que se opusieron a la iniciativa, salieron al paso a las críticas y explicaron el porqué de sus posiciones. Según afirmó el senador liberal Horacio Serpa, “voté en contra de un proyecto de gratuidad que no tiene fuente de financiamiento, no tiene tampoco respaldo fiscal, lo cual lo hace inviable de cara a la realidad económica del país, tampoco establece la focalización para orientar esos subsidios a quienes realmente lo necesitan”.
¿Qué pasará con la gratuidad en la matrícula en Colombia?
Afortunadamente como para bien el Presidente, Iván Duque aclaró y se conoció la buena noticia que el hundimiento de este proyecto, no afecta en nada; el informe fue emitido por el presidente Iván Duque semanas atrás, en el cual confirmó el acceso gratis a la educación superior en universidades públicas para estratos 1, 2 y 3. Esto, debido a que son proyectos totalmente distintos, pues el gobierno lo hará mediante reasignación presupuestal.
“Como lo mencionó hoy el presidente Iván Duque, esta política de Matrícula Cero cubre el segundo semestre de 2021 y continuará en 2022, para convertirse en política de Estado. Igualmente, el presidente señaló que en la discusión fiscal y social está contemplada la inyección de recursos a este programa, para que así se convierta en una conquista muy importante para la juventud del país”, aseguró la ministra de educación, Maria Victoria Angulo.
“GARANTIZO QUE LA MATRIUCLA CERO PARA ESTRATOS 1,2,3 EN LA UNIVERSIDAD ES UNA REALIDAD. EN UN HECHO.
El Presidente de los Colombianos, Iván duque visitó la ciudad de Cali, de la cual está pendiente por motivos de seguridad y responsabilidad de protección al pueblo dictando medidas a los subalternos y las autoridades para ejercer el control del orden público, tiempo que aprovechó para pronunciarse sobre MATRICULA CERO que es una realidad encaminada a favorecer a los jóvenes de los estratos 1,2,3 que podrán matricularse gratuitamente e iniciar sus estudios Universitarios.