
DILIAN FRANCISCA TORO, DIRECTORA DE LA BANCADA DE LA U, PROPONE CREAR UN NUEVO IMPUESTO.
Dilian Francisca Toro enfonca sus baterias desde ya para financiar el deporte, para esto es necesario proponer un nuevo impuesto al TABACO es la idea que la directora de la U presenta a su grupo político, para lo cual ya se reunieron con el Ministro del Depòrte, Ernesto Lucena donde le presentaron el paquete de propuestas que el partido impulsara en la legislatura próxima a iniciarse en el Congreso de la República.
La colectividad de la U con la dirección de Fransica Toro buscan con esta propuesta, conseguir recursos saludables para el bienestar y la recreación
EL DEPORTE NECESITA ESE IMPUESTO AL CIGARRILLO

“NECESITAMOS MASIFICAR EL DEPORTE, buscar y apoyar mas deportistas de alto rendimiento, por eso solicitamos gravar el cigarrillo que es perjudicial para la salud, nos está matando de cáncer a los pulmones, de esa manera combatimos el vicio del cigarro, al tiempo que encontramos darle financiación al deporte” Dilian Francisca Toro.
“Lo importante de nuestras propuestas, es que estamos buscando alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de nuestros atletas, que puedan aspirar a una pensión, seguridad social para que puedan estudiar mientras practican el deporte, además que el gobierno les proporcione trabajo por medio de los organismos del Sistema Nacional del Deporte, se destaca: Fomentar e incentivar la inversión pública y privada en infraestructura deportiva, Facultar a los entes deportivos territoriales para otorgar o negar reconocimiento deportivo a ligas y clubes deportivos, Fortalecimiento del control al dopaje a través de la adopción del Código Mundial Antidopaje y los estándares internacionales de la Agencia Mundial de Antidopaje – WADA.
Además, se habló del fomento a la investigación en las ciencias del deporte a través de proyectos y líneas de investigación con el fin de contribuir, entre otros, al cuidado de la salud física y mental de los atletas. Así como la creación del Sistema Único de información del Deporte a fin de compilar en tiempo real la información legal de los clubes, ligas, federaciones, asociaciones de recreación, entre otros.
También se planteó la inclusión del periodismo deportivo en el Sistema Nacional del Deporte y la participación del sector privado en el deporte colombiano. Se debe impulsar el aporte económico del deporte a la productividad nacional. Reglamentar artículo 56° de la Ley del Impulso al Emprendimiento (capital semilla para emprendimientos deportivos).
Finalmente, la bancada propuso trabajar en el fortalecimiento del deporte asociado, escolar y universitario, así como su articulación con la educación y formación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes; así como en la inclusión de más obras del deporte en el mecanismo de Obras por Impuestos, de forma que impacten en mayor escala a las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado – ZOMAC-. Fuente: Confidencial Colombia.

@Dilian Francisca T deportistas de alto rendimiento: salud, pensión, educación, entre otros beneficios que hoy desde el @partidodelaucol le presentamos al Min. Deporte @LucenErnesto. La actualización de la #LeyDelDeporte debe garantizarles bienestar y calidad de vida.