
En marzo el Dane informó que en este mes la inflación habia subido hasta el 13.3% interanual, o sea, una décima más que el mes anterior.
Por su parte Gustavo Petro dijo que, por intermedio de su cuenta en Twitter: “la caida de la inflación de los alimentos en el mes de marzo ha pasado del 24.14% en febrero al 21,81%
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/Q7VPETCE45B4PPEVHV3BNZ7DTU.jpg?w=640&ssl=1)
PorEuropa Press 05 de abril 2023 a las 11:22 hrs
.De esta manera el presidente, ha acordado trabajar en conjunto con la Asociación Nacional de Industriales (ANDI, la patronal Colombiana) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC, la principal asociación gremial agropecuaria de Colombia) para diseñar e implementar medidas para la reducción de los precios de los alimentos.

Gustavo [email protected] La inflación de los alimentos, de los hogares de ingresos bajos y los productos de la agroindustria continua en descenso. Hemos acordado con los empresarios, la @ANDI_Colombia y la @SAColombia diseñar e implementar medidas para la reducción de los precios de los alimentos
Este miércoles 5 de abril, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dlñió a conocer la inflación del mes de marzo, que ha subido hasta el 13,3% interanual, una décima más que el mes anterior. Con todo, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, ha celebrado la caída del precio de los alimentos, aunque ha expresado que “es hora” de que los empresarios ayuden a controlar la inflación.
En este contexto, Petro ha llegado a un acuerdo para trabajar con este cometido, en el mismo día en que se reunirá con otros nueve mandatarios de América Latina para poner en marcha un plan de ayuda mutua para reducir el precio de los alimentos.
El presidente de la patronal colombiana, Bruce Mac Master, ha señalado que las situaciones extraordinarias requieren el esfuerzo “de todos”. “Hemos acordado trabajar conjuntamente para buscar soluciones. Hay temas macro y temas micro que están afectando los precios y la economía, hay que solucionarlos”, ha publicado en su cuenta de Twitter.

A su vez, el presidente de la SAC, Jorge Bedoya, ha sostenido que “la razón de ser” de los productores de alimentos son sus consumidores y, en consecuencia, están “listos” para trabajar conjuntamente en el diseño de medidas sobre los factores que afectan los costes de producir alimentos en Colombia y que afectan a la inflación.
Gustavo [email protected]Representante gubernamental de ColombiaLa inflación de los alimentos, de los hogares de ingresos bajos y los productos de la agroindustria continua en descenso. Hemos acordado con los empresarios, la @ANDI_Colombia y la @SAColombia diseñar e implementar medidas para la reducción de los precios de los alimentos. nforma: Publimetro
“Es hora de que los empresarios ayuden a moderar la inflación”: MinHacienda