
A propósito de esta publicación´´Desarrollo del teatro moderno en Colombia: los grupos experimentales entre 1940 y I960´´ hecha por el Ministerio de Cultura de un trabajo sobre el tema, pagado por dicho Ministerio.1
Después de leer el documento becado por el Ministerio de Cultura , uno entra ver el sesgo del documento sobre nuestra historia teatral. Este documento está direccionado a demostrar que fue el centralismo bogotano el que desarrolla el teatro moderno y como acción colateral dio origen al NUEVO TEATRO COLOMBIANO. A si se expresa Janneth Aldana Cedeño autora de El caso colombiano-2
En la historia del teatro colombiano se han hecho varios intentos de caracterización de la tendencia moderna con el Nuevo Teatro, el cual tuvo lugar en el país desde mediados de 1960 hasta 1980, sin desconocer algunos antecedentes: el radio-teatro y el tele-teatro, la difusión de obras de vanguardia a través de revistas culturales (Mito y Eco), el trabajo adelantado por ciertas personas (Osorio y Álvarez Lleras) y la corta visita al país del director Seki Sano4. Alrededor de estos argumentos hay posiciones encontradas: otros autores consideran que el Nuevo Teatro desplegó un teatro panfletario, políticamente ´ dicho documento.
tendencioso, que artísticamente rindió pocos frutos (Monsalve) y que no era tan novedoso, siendo más innovador el de los predecesores luego intencionalmente olvidados (Montilla). No se pretende decidir aquí quién tiene o no la razón, sino de revisar un proceso que puede explicar el desenvolvimiento del teatro colombiano entre 1940 y 1960, fecha tardía si se compara con los otros procesos latinoamericanos ya enunciados, en que puede encontrarse la introducción de elementos modernos sin desconocerlos atisbos de los mismos presentes.
El escrito anterior es la introducción sobre el teatro colombiano tal como lo dice su enunciado. Sigue una larga disquisición hablando sobre el tema desde las ramas y más adelante nos cuenta de la iniciación de los festivales de teatro organizados en Bogotá (festivales de carácter aficionado) el paréntesis es mio. Y al final de esta narración menciona que el único festival que ganan los bogotanos es el primero, porque a partir del segundo festival el TEC, Teatro Escuela de Cali se llevó los premios de los siguientes festivales;
´´Desde el segundo festival (el último se llevó a cabo en 1965) el Tec (Teatro Escuela de Cali) ganó los premios más importantes, aunque directores como Cabrera, Moscovici o Pontón cobraban cada vez mayor relevancia.´´
La autora de este documento nos habla de que el TEC, Teatro Escuela de Cali iba al Festival y se ganaba los premios en forma consecutiva, y no infiere de ello que abría que mirar por que se produce dicho evento. Tranquilamente pasa ese hecho como algo sin importancia.
Cualquier investigador intuiría que algo muy importante esta sucediendo en Cali y entraría a enfocar su investigación para dar explicación a semejante fenómeno. Al analizar dicha actitud solo veo el sesgo y el interés de minimizar a la provincia que en esos momentos era la que estaba representando a Colombia en EUROPA.
El TEC. Teatro Escuela de Cali Fue invitado a Nancy, Francia con la obra ´´A La Diestra de Dios Padre´´ y en su trasegar se convertirá en el TEC. Teatro Experimental de Cali, que parirá en buen momento el Método de Creación Colectiva, el que será el referente nacional del Nuevo Teatro Colombiano, referente no solo a nivel Nacional, sino Latinoamericano y el Mundo.
Para información de la doctora; Janneth Aldana Cedeño le cuento que en Cali surge por iniciativa del Gran hombre de Teatro , Octavio Marulanda y el Instituto Popular de Cultura ´´ Los Artistas del Pueblo´´ que asu vez darían a luz la Escuela Departamental de Teatro donde el Maestro Enrique Buenaventura asume la dirección como una Escuela anexa al Conservatorio de Música, Antonio María Valencia. Es Bellas Artes la cuna igualmente del TEC: Teatro Escuela de Cali, primera institución profesional de teatro. Así como la cuna de Incolballet, que también es un referente cultural en la Danza Clásica en el país
Lo anterior explica por qué cuando el TEC, Teatro Escuela de Cali participaba en los festivales de teatro de Bogotá se traía los primeros premios. Explica igualmente LA relación que se da con el TEC, Teatro Experimental de Cali y el desarrollo posterior de La Candelaria, dirigida por Santiago Garcia. Y también nos informa del por qué se crea la primera Facultad de Teatro en el `país. En la Universidad del Valle.
1- Janneth Aldana Cedeño
2- Texto introductorio sobre Artículo comentado.
3-Apuntes sobre la historia del Nuevo Teatro en Colombia por Jaurez Naranjo Rodríguez
JAUREZ NARANJO RODRIGUEZ.