
SE AMPLIO EL CIERRE DE FRONTERAS EN EL VALLE DEL CAUCA, SU INGRESO AHORA ESTARÁ MÁS RESTRINGIDO.
Definitivamente las medidas tomadas por la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldan, llegan en buen momento, aunque su cierre debio hacerse hace mucho rato; por ahora se restringe el ingreso al Departamento por decreto Departamento como medida cautelar para el ingreso y movilidad de medios de transporte y personas que se inició este sábado 15 de Mayo se mantendrá hasta el sábado 22 de Mayo a las 11:59 de la noche.
22 EXCEPCIONES SEGUIRAN VIGENTES por el decreto 058 del 14 de mayo de 2021; entre las excepciones se encuentran la movilización de personal de salud y de vehículos para asistencia y prestaciópn de salud, vehículos de la cadena de producción, abastecimiento de bienes de primera necesidad, entre otros.

La operación aérea se encuentra dentro de las exceciones; es de aclarar que el cierre de fronteras decretado por la gobernadora del Valle, que inició el sábado 10 de Mayo, fue adoptado por la alerta hospitalaria debido al COVID-19 que persiste en el Valle del Cauca y la alta ocupación de la UCI, además del orden público desajustado por el paro nacional que ha generado no solamente violencia, sino también daño a los derechos humanos y la propiedad privada lo que generó desabastecimiento de alimentos y combustible.
Otro importante logro de las autoridades Gubernamentales, es haber logrado desde esta noche anterior abrir un carril por el corredor de emergencia en la Vía Buenaventura-Cali. Este carril estará abierto durante todo este sábado 15 de mayo desde las 00:00 horas hasta las 00:00 horas del 16 de mayo, y se permitirá el paso de vehículos de todo tipo en la calzada de Buenaventura a Cali.

“EL VALLE ME AMA” LLAMADO DE LA ARQUIDIOCESIS DE CALI A LA COMUNIDAD DE LA CAPITAL DEL VALLE.

Atendiendo el llamado de la Arquidiócesis de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca se une a la campaña ‘El Valle Me Ama’ que busca promover un espacio de gratitud en homenaje a madres, maestros y religiosos de diferentes credos.
La jornada se cumplirá este 16 de mayo, a las 8:00 p.m., hora en la que se invita a toda la comunidad vallecaucana a salir frente a sus casas para encender una luz como símbolo de esperanza en medio de los tiempos difíciles que enfrenta el departamento y el país.
“Que las madres reciban la luz y la entreguen a sus hijos, que los profesores entreguen a sus estudiantes luz, que los pastores que reciban la luz la entreguen a sus fieles. Es transmisión de amor”, dijo monseñor Darío de Jesús Monsalve, arzobispo de Cali.
