
LA vicepresidenta actual de Argentina no irá a la´ cárcel por ahora, todavía puede recurrir la sentencia aunque, “LA CONDENA YA ESTABA ESCRITA” han asegurado, y ha sido condenada por administración fraudulenta.

DiarioARBuenos Aires —6 de diciembre de 2022 21:47h
Actualizado el 06/12/2022 23:26h (Informe Especial de prensa internacional)
Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de la Argentina, fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos y ha sido declarada culpable del delito de defraudación al Estado al favorecer a un empresario de la provincia de santa Cruz.

La Kirchner hablo en las redes sociales minutos después de conocerse el fallo. “La condena ya estaba escrita”, ha manifestado. “Está claro que la idea era condenarme”, ha acusado Fernández, y ha apuntado a la oposición, algunos jueces y medios de comunicación como parte de un “Estado paralelo que domina a la Argentina”.
Cristina Fernpandez, dos veces presidente de Argentina ha sido condenada en ejercicio y por ahora no irá a la cárcel, pues existen varias instancias judiciales para revisar la condena; por el momento podrá seguir siendo funcionaria e incluso candidata en la próximas elecciones a la presidencia en octubre de 2023.

“NO VOY A SER CANDIDATA A NADA EN 2023”
Fernández de Kirchner habló más de una hora y descartó toda posibilidad sobre un futuro político. “No voy a ser candidata a nada en 2023”, sostuvo. Las palabras que cayeron como un balde de agua fría en el escenario político argentino donde se especulaba con su candidatura presidencial.

“INHABILITACIÓN PERPETUA A CARGOS PÚBLICOS”
PARA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
“La condena real que dan es la inhabilitación perpetua a acceder a cargos públicos”, porque “condenan el modelo económico” del peronismo, fue la explicación que dio y le habló a Héctor Magnetto, CEO del Grupo de medios Clarín, a quien acusa de estar detrás de esta condena. “El 10 de diciembre de 2023 (el día que vence el mandato de Cristina Fernández de Kirchner como senadora) no voy a tener fueros, así que podrá darle la orden a sus esbirros de la Corte Suprema de que me metan presa. Sí, pero mascota de usted nunca, nunca jamás”, dijo.
Según el nuevo Código Procesal Penal Federal argentino, la condena solo será firme cuando se hayan agotado todas las instancias judiciales de revisión. Es decir, cuando la Corte Suprema de Justicia Argentina rechace el último recurso de la imputada, lo que puede tardar años.