
Rodolfo Hernández, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción (Liga), obtuvo la segunda mayor votación en las elecciones del 29 de mayo para la primera vuelta presidencial en Colombia. Con el 99,84 por ciento de las mesas informadas, logró 5,9 millones de votos. Se disputará la Presidencia de la República el próximo 19 de junio contra Gustavo Petro, del Pacto Histórico.
SORPRESA EN ELECCIONES PRESIDENCIALES EN COLOMBIA, Rodolfo Hernandez pasa a segunda vuelta y tiene tres semanas para convencer a siete millones de Colombianos que es la opción; mientras que Petro aspira a que un millón de votantes sume a lo obtenido en esta primera vuelta.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ISW3BAXKRJC4PHF3YALG6ADWQI.png?resize=640%2C344&ssl=1)
RODOLFO HERNANDEZ por el movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción logro la segunda mejor votación con el 28,1% para un total de 5´´ ´millones 950.402 votos superando a Fico por 906.000 de diferencia, Gutiérrez obtuvo 5.044.358-
GUSTAVO PETRO logra el 40.3% con 8.520.741 votos y suma la diferencia por encima de Rodolfo 2.570.339
Al quedar en tercer lugar, Federico “Fico”Gutiérrrez en las votaciones presidenciales de Colombia 2022 en la primera vuelta, el candidato informó al reconocer por televisión el triunfo de Petro y el segundo lugar de Rodolfo Hernandez que votará por el candidato en segunda vuelta, Hernandez.

Escrutado el 99.89% de las mesas, Gutiérrez obtenía el 23.91% de los votos o sea (5´´054.120) por lo que la segunda vuelta se realizar{a entre Hernandez y Petro el próximo 19 de Junio.
Además el candidato que sale de la contienda electoral dijo a Colombia: “Hemos tomado una decisión (…) No queremos perder el país y no queremos poner en riesgo el futuro de Colombia. Por eso, Rodrigo y yo votaremos por Rodolfo y Marelen”, aseguró.
“Gustavo Petro, por todo lo que ha dicho y ha hecho, no le conviene a Colombia. Sería un peligro para la democracia, para las libertades, para la economía, para nuestras familias y para nuestros hijos. Consideramos que esa opción sería un peligro para el país”, agregó Gutierrez.
“Los invito a que cuidemos el país y votemos por Rodolfo. Defendamos la democracia, agradezco a quienes votaron por mi, gracias infinitas por la confianda”, puntualizó.

De ganar la Presidencia –una posibilidad ya no tan remota–, Hernández no tiene pensado gobernar el país desde la Casa de Nariño, que pretende convertir en un museo de arte contemporáneo. Su sede de gobierno sería en la carrera Séptima con calle 93. Más específicamente, en el apartamento de 4.300 millones de pesos que compró hace dos meses en la Torre Vitrum, diseñada por el arquitecto estadounidense Richard Meier. “Yo me vengo para acá. Luz Dary me cocina”, dice. Luz Dary, su empleada doméstica, oriunda de Puerto Boyacá, suelta una risa desde la cocina, mientras calienta una olleta de café Sello Rojo.
RODOLFO COMPRO APARTAMENTO CUYO VALOR ES DE $4.300 millones DE PESOS.
“De ganar la Presidencia no gobernaré desde la Casa de Nariño, voy a estrenar mi apartamento que compre hace dos meses en la torre Vitrum, que fue diseñado por el arquitecto, estadounidense, Richard Dary y Luz Dary me cocinará, ella es de oriunda de Puerto Boyacá” Rodolfo Hernández.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RCTOVKYLDVCKNNCX3E3LL7G4X4.png?resize=640%2C360&ssl=1)
Hernández todavía no ha terminado de amoblar el apartamento según información del diario el Tiempo de Bogotá. Faltan relojes, espejos y tapetes, explica. Aun así, ya tiene algunos objetos: una lámpara de pie diseñada por el arquitecto italiano Ferruccio Laviani; un afiche con el rostro de la famosa niña afgana que fue portada de National Geographic y una larga mesa de comedor rodeada de sillas en policarbonato, del diseñador francés Philippe Starck. Frente al ascensor, cuelga un cuadro blanco con el mensaje central de su campaña: “NO ROBAR, NO MENTIR, NO TRAICIONAR. CERO IMPUNIDAD”. Y en la sala, sobre una mesa baja de vidrio, tiene expuesta a la vista de todos la revista Semana en la que él aparece en portada encaballado sobre un cohete. Debajo de la ilustración, dice: “¡Despegó Rodolfo!”. fuente: El Tiempo.
Como dice un dicho, “apenas comienza lo bueno” ya que los candidatos en contienda por la presidencia tendran tres semanas para reforzar sus votos y convencer a Colombia cual es la mejor opción que le conviene al país, ahora llegan las opciones y una de ellas es la de Fico que anunció su voto e invito a por Hernández.

El país sigue pendiente de un hijo, ya que se le teme al “cambio” anunciado por Petro quien dice que se trata de un cambio con renovación, pero no ha dicho cual será, ya que su grupo del pacto es practicamente el continuismo de que tanto critica con Benedetti, Roy Barreras, Piedad Cordoba y otros que son investigados por corrupción, a lo que el candidato responde que: “No soy juez para condenarlos, si los juzgan y son culpables, entonces veremos que voy hacer”, por todo esto su campaña ha sido criticada por los mismos jóvenes universitarios
