
#ReporteCOVID19 Microbio Para este 13 de junio, confirmamos en Colombia:
711 recuperados
1.888 nuevos casos
47 fallecidos
12.481 muestras procesadas
Para un total de:
19.426 recuperados
48.746 casos de COVID-19
1.592 muertes
482.832 muestras procesadas
EL MINISTRO DE SALUD SE DIRIGE A LOS COLOMBIANOS .
El ministro Ruiz habló de la importancia del autocuidado en esta nueva fase de apertura social y económica del país.
Bogotá, 11 de junio de 2020. Del compromiso de la ciudadanía y la capacidad de autocuidado de cada colombiano habló el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, haciendo referencia a que el país entra en una nueva etapa de apertura gradual y económica, así como el funcionamiento de una nueva estrategia sanitaria para el seguimiento de casos confirmados de covid-19.
“Me preocupa que la gente le pierda miedo al coronavirus. En la medida en que la gente piense que ya no hay que guardar distancias, que podemos volver a la vida como era normalmente, este tema se nos puede complicar”, dijo el ministro Ruiz Gómez.
En apertura de los espacios sociales, comerciales e industriales, agregó, nos la jugamos toda en la disciplina de la gente, en la posibilidad de que guarde los protocolos, se mantenga alerta sobre el uso del tapabocas y el lavado de manos.
“Podríamos mantenernos meses y meses en confinamiento, pero al momento de una apertura igual tendremos ese riesgo. Lo que hacemos es una apertura gradual, paso a paso. Con el comité asesor de expertos revisamos ciudad por ciudad dónde hay un riesgo y, en conjunto con las autoridades territoriales, tomar la decisión de contener o no generar nuevas aperturas”, explicó Ruiz Gómez.
Por lo cual esto se trata en esta nueva fase de una apertura gradual con una posibilidad desde los territorios de graduar esa apertura con una vigilancia y, eventualmente, parar o retroceder según sea el caso.
“Nos la jugamos todo y la disciplina social de la comunidad es importante. Todos debemos ser conscientes de los riesgos y no relajarnos”, añadió.