
EN ALGUNAS CLÍNICAS ESTÁN OBLIGANDO, CASI QUE SECUESTRANDO PACIENTES QUE LLEGAN POR CUALQUIER PATOLOGÍA PULMONAR Y LUEGO DE LA HOSPITALIZACIÓN “LO DECLARAN” PACIENTE COVID-19 ANTE PRUEBA QUE HACEN EN EL LUGAR-

Sí, es delicado pero se presentó en una clinica de cali, donde paciente llega con crisis de Epoc, es hospitalizado y dura cinco dias en un piso para su tratamiento, pasada la crisis de EPOC, al paciente se le informa que le van a dar salida despues de que una médica le dice que sus pulmones están bien, lo recibe y luego pide le retiren la mascarilla para respirar tranquilo, lo cual hace y pasando el tiempo, comienza desesperarse del encierro, y pide a la enfermera que le averigue sobre la salida que le dijo la médica, esta contesta que tranquilo, que ya se le informó, pero ha estado muy ocupada y no ha podido subir a darle la citada orden de salida.
Pasan los dias y la médica no acude, entonces el paciente se pone de mal humor y logicamente con rabia increpa que necesita salir, ir a trabajar, pero, esto lo toman a mal y le informan a la médica, que dice enviarlo a la UCI, despues de cedarlo SIN PEDIRLE CONSENTIMIENTO INFORMADO, lo extraño, es que la médica no hace este pedido de consentimiento al paciente, pero llama a una familiar y le dice que hay que pasarlo a la UCI. y que tiene que ir a firmar la orden para trasladarlo. Logicamente, aqui comienza el calvario para el paciente que sabe, salió de su crisis de EPOC. Entonces nos preguntamos: ¡¿cual es el afán de la médica de consguir paciente para la UCI, precisamente cuando se habla que no hay espacio?

‘Los familiares de este paciente están pendientes, uno de los familiares conoce de medicina e inicia consultas con medicos particulares y abogados, pero a partir de ese momento, la clínica lo incomunica y lo mantienen dormido contra su voluntad, ya que los medicos dicen que tienen quecedarlo porque es muy intranquilo, entonces lo duermen es decir, no le permiten expresarse y cuando los familiares lo visitan, él no puede hablar por estar casi dormido, intenta comunicarse forzadamente, con angustia porque está casi dormido. LA DISCULPA DE ESTA ACCIÓN, que el paciente es muy rabioso y grita que lo secuestraron ya que no tienen en cuenta su voluntad. ENTONCES PORQUE SECUESTRARON ESTE PACIENTE CONTRA SU VOLUNTAD=¡QUE INTERESES TIENEN EN LA UCI? La defensoría del paciente en Cali ha sido informada, esperamos conocer, que puede hacer para salvar esta y muchas vidas a familias que puede estar pasando igual situación y que, por desconocimiento lógico de medicina y de sus derechos constitucionales, no se enteran ni exigen se cumplan con las snormas de la verdad.

Acciones como esta, pueden estar sucediendo a menudo, las clinicas y ALGUNOS medicos se escudan en su TITULO DE MEDICINA y creen que este es licencia para cometer abusos, o mejorm negligencias que en el caso de fallecimientos, los familiares no tienen oportunidad de defenderse del atropello por la incomunicación total que hacen y al final entregan CENIZAS, lo cual no permite una investigación de la caussa de la muerte, este sistema implantado por el Gobierno está creando impunidad a posibles “CRIMENES” como en este caso puede suceder, ya que el paciente, antes de llegar a la UCI, hablaba constantemente con un familiar, a quien le manifestaba las intenciones que el preveia en su atención, le decia que ahÍ “LO QUERIAN MATAR”EXRESIÓN CORROBORADA POR LA MÉDICA QUIEN LE CONTÓ AL FAMILIAR LA ACTITUD DEL PACIENTE. Asi, que lean, analicen y piensenlo cuando vayan a Emergencias. (Comentario salido de investigación de redacción de la revista TEMAScolombia)
COVID-1 Y SU CEREBRO.
El siguiente artículo, lealo con cuidado, el conocimiento ayuda a salvar vidas demandando situaciones sospechosas.
Los síntomas neurológicos como el dolor de cabeza, la confusión, la alteración del estado de alerta, la inconsciencia prolongada y la pérdida del olfato se han identificado como síntomas del COVID-19. Aunque los investigadores están empezando a comprender los síntomas que subyacen a las secuelas neurológicas de la infección por el SARS-CoV-2, los efectos directos e indirectos del SARS-CoV-2 en el cerebro siguen sin estar claros.

La pandemia del COVID-19 ha ayudado a revelar la compleja interacción entre la inflamación, la sedación y los trastornos neurológicos. La infección por el SARS-CoV-2 puede provocar una insuficiencia respiratoria, que a menudo, se trata con intubación y ventilación mecánica, y es necesaria una sedación posterior prolongada. Los neurólogos y los neurocientíficos de Massachusetts General Hospital están trabajando para comprender los efectos de esa sedación prolongada en la función neurológica de los pacientes.
“La anestesia prolongada era claramente necesaria desde el punto de vista terapéutico para ayudar a la mejora de la función pulmonar de los pacientes con el COVID-19,” dice Emery Brown, MD, PhD, anestesiólogo del Departamento de Anestesia, Cuidados Críticos y Medicina del Dolor y director del Laboratorio de Investigación de Estadísticas de Neurociencia en Mass General. “Pero desde el punto de vista del cerebro, estamos pagando un precio por ello. Hay reportes de pacientes que no se despertaron claramente aún después de que su sistema respiratorio mejoró y se descontinuó la sedación.”
La sedación prolongada está vinculada a la hipoxia, no a la infección viral
Para los que tienen el COVID-19, los períodos de sedación pueden durar varias semanas, mucho más tiempo de lo que abarca la recuperación de una operación o para alguien con neumonía en una unidad de cuidados intensivos (UCI).
La sedación se ve afectada aún más por el tipo de anestecia
administrada, así como por el metabolismo inherente como resultado de la sedación.
“Algunos sedantes solubles en grasa, como el propofol, pueden prolongar la anestesia y contribuir a que los pacientes no se despierten,” dice el Dr. Brown. “El SARS-CoV-2 daña los vasos sanguíneos, lo que afecta a la presión arterial, la inflamación y la coagulación de la sangre. Los pacientes tienen muchos émbolos que afectan a su hígado y riñones, alterando el metabolismo de los sedantes, lo que puede afectar a la duración de la sedación.”
Debido a que la sedación a largo plazo para los pacientes del COVID-19 podría durar varias semanas, la sedación prolongada aumenta la posibilidad de hipoxia y causa un trauma neurológico.
Un estudio reciente publicado en el New England Journal of Medicine de Shibani Mukerji, MD, PhD, directora asociada de la Unidad de Enfermedades Neuro-Infecciosas de Mass General, muestra que los cerebros post-mortem de pacientes ventilados con el COVID-19 tienen una lesión hipóxica. La Dra. Mukerji y sus colaboradores encontraron una lesión cerebral en varias regiones críticas para la función cognitiva.
“Es más probable que tengamos una lesión hipóxica-isquémica en pacientes con ventilación prolongada. Encontramos una lesión global en el lóbulo frontal, el hipocampo y el cerebelo,” dice la Dra. Mukerji.
Los investigadores clínicos pensaron que el SARS-CoV-2 infectaría el cerebro y que las lesiones cerebrales se debían, en parte, a los coágulos de sangre.

LA SEDACCIÓN POR LARGO TIEMPO LLEVA AL DELIRIO.
Delirio inducido por la anestesia
La sedación prolongada probablemente aumenta la incidencia del delirio y la disfunción cognitiva. El delirio inducido por la anestesia ha sido muy prominente en la literatura médica durante la última década y está asociado con la ventilación.
“Es más severo en los pacientes de edad avanzada, los que están bastante enfermos y se asocia con ciertas drogas como el midazolam, el haloperidol y opiáceos como la hidromorfona,” dice el Dr. Brown.
Sin embargo, muchos pacientes con el COVID-19 están luchando con el delirio y la disfunción cognitiva.
“Es probable que podamos mitigar esta disfunción usando el EEG para monitorear el estado del cerebro y guiar la dosis de la anestesia,” dice el Dr. Brown. “Si aceleramos nuestro énfasis en tratar de usar la neurociencia de una manera más basada en principios, esto pagará dividendos para estos pacientes de la UCI, ya sea que estén siendo tratados por el COVID-19 o por otra causa.
Eyal Y. Kimchi, MD, PhD, neurólogo e investigador principal del LaboratorIO.Laboratorio de Delirio en el Mass General, busca determinar la causa y encontrar formas de tratar el delirio.
“Hemos estudiado los ritmos cerebrales de los pacientes con el COVID-19 usando EEG, y hemos encontrado que los pacientes con el COVID-19 tienen ritmos cerebrales anormales. Al menos algunas de las anormalidades parecen estar relacionadas con la sedación reciente,” dice el Dr. Kimchi.
Los investigadores han logrado importantes avances en la comprensión de los mecanismos del delirio.”Los médicos han avanzado en el desarrollo de herramientas de detección y en la disminución de la sobrecarga de los pacientes, principalmente a través de la prevención del delirio, por ejemplo, limitando o ajustando los sedantes que reciben los pacientes,” dice el Dr. Kimchi.