
Los agentes operadores de turismo deberán realizar la actualización del RNT antes del 31 de Marzo, los que no lo realicen, se suspenderá automáticamente a partir del 1 de abril hasta que cumplan la norma.
REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT) es el registro público en el cual deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones turísticas en Colombia; y para realizar esta reactivación, deberán cancelar a favor del FONDO NACIONAL DE TURISMO el valor de un salario mínimo.
La inscripción tiene una vigencia anual y debe renovarse dentro de los tres primeros meses de cada año.
El Secretario de turismo, Carlos Alberto Noguera recordó a los entes operativos del turismo en la ciudad de Cali, que deben ponerse al día en la actualización del RNT antes del 31 de Marzo, ha comprendido el atraso de algunos empresarios del turismo por motivo de la pandemia covid-19

EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT) SIRVE PARA establecer un mecanismo de identificación y regulación de los prestadores de servicios turísticos, así mismo, es un sistema de información para el sector turístico.
Las agencias y operadores de turismo en Colombia, son entidades que prestan un servicio invaluable al país, son ellos los que presentan al mundo, y a los Colombianos, la cultura, las bondades sociales, económicas y turísticas de las regiones, los pueblos, donde la idiosincrasia de cada habitante se manifiesta presentando las cualidades de como hacer sentir, palpar y vibrar, con cada acento, paisaje y costumbre que se plasma en sus montañas, ríos, selvas y la evolución de las ciudades y la historia de nuestro pueblo llenando el espíritu de experiencias inigualables del sentir climático y geográfico de nuestra querida y amada tierra; he ahí, la importancia de aquellos cultores y empresarios de una de las más bellas industrias del mundo, EL TURISMO.

turismo es actualmente una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país o una región. Entendemos por turismo a todas aquellas actividades que tengan que ver con conocer o disfrutar de regiones o espacios en los que uno no vive de manera permanente.
IMPORTANCIA DEL TURISMO EN LA COMUNIDAD.
La actividad turística debe incluir a la comunidad para que genere beneficios para todos. Además de su contribución en la protección del patrimonio ambiental y cultural, los ingresos provenientes del turismo permiten el mejoramiento y el mantenimiento de la calidad de vida de la población local.

LA IMPORTANCIA DEL TURISMO, muestra una determinada forma de vida que se lleva en determinada región , ciudad o país; representa relajación, entretenimiento, deporte, conocimiento del mundo, comercio, ciencia, vínculos afectivos entre naciones, amigos y familia
Los atractivos turísticos de un destino se dividen en naturales como parques, desiertos, playas, etc., y culturales como la gastronomía, el folclor y la arquitectura de sus monumentos y sitios históricos, los operadores son especialistas en presentar a todos, los recursos que deben aprovecharse en un viaje turístico.