
ALCALDE DE CALI, PRESENTÓ PROPUESTA AL PRESIDENTE DE COLOMBIA, PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA CIUDAD.

Un pacto por la reactivación económica de la ciudad a través del cual se logren recuperar más de 200 mil empleos perdidos durante la pandemia, será propuesto este sábado 26 de septiembre de 2020 por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez al presidente de la República, Iván Duque Marquez
“Este pacto tiene varios componentes: uno, el empréstito que sea apalancado por el gobierno nacional, que podamos pagarlo a larga data con tasa compensada de por lo menos $1 billón; dos, debemos concentrarnos en el agua y en la protección de la misma y por eso en esta apuesta es necesario que Emcali sea fortalecido con un crédito de $1.2 billones para reducir perdidas de agua, para identificar nuevas fuentes y poder hacer un tratamiento apropiado a las aguas residuales”, anotó el Alcalde.
La iniciativa, sostuvo Ospina Gómez también contempla el desarrollo de proyectos de vivienda de impacto y de áreas de desarrollo naranja, aprovechando los predios de la sociedad de activos especiales-SAE- hoy en día incautados por haber sido adquiridos con dineros del narcotráfico,
“En cuarto lugar, necesitamos macro inversiones del gobierno central en nuestra ciudad como por ejemplo la ampliación de la troncal de oriente del sistema de transporte masivo MIO, además de otros proyectos de gran importancia como la refracción y reconstrucción de la avenida Sexta”, concluyó.
Cabe anotar que dicho pacto se ha venido construyendo de la mano del gobierno departamental y los gremios de la ciudad – región, teniendo en cuenta que en el área metropolitana las cifras de desempleo han afectado más a la población femenina y a los hombres jóvenes, según cifras del DANE. informó la peridista de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, Margarita Cardona.
PARA FORTUNA DE LOS CALEÑOS, ESTE GRAN PACTO PROPUESTO POR JORGE IVAN OSPINA FUE ACOGIDO POR EL GOBIERNO NACIONAL, ES DECIR, LA ACTIVACIÓN ECONÓMICA DE CALI, ES YA UN HECHO.
Miembros de la Administración Distrital y el Gobierno Central se reunirán este 26 de septiembre para darle apertura definitiva a la economía caleña.

A través de la solicitud del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, el Gobierno Nacional acogió la idea de un gran pacto por la reactivación económica en la capital del Valle, que se le dará a conocer en la visita del Presidente Duque.
El mandatario de los caleños afirmó que “este es un pacto que tiene muchos propósitos, pero ante todo una opción para superar los más de 200 mil empleos que hemos perdido producto de la pandemia. Que hoy se ha concentrado en nuestras mujeres y en la comunidad más joven”, indicó.
Asimismo entre los componentes del gran pacto por la reactivación económica se encuentran el empréstito, la protección del agua, la utilización de predios del narcotráfico y las macroinversiones.
Federico Hoyos, Consejero Presidencial para las regiones, habló de la importancia de la economía de la ciudad con este acuerdo. “Estuvimos revisando con el alcalde los temas del pacto por la reactivación económica. Estamos revisando con el ministerio con el objetivo de que el presidente exponga algunos de esos temas, y ojalá Cali pueda tener una reactivación progresiva, sostenible en donde se vayan mitigando los efectos del coronavirus en la sociedad”, manifestó.
La Administración Distrital busca diversas alternativas para activar la economía caleña golpeada a raíz de la COVID-19