
la fuerza del huracán a su paso por esa isla, donde destruyó viviendas y arrancó árboles de cuajo, y hacen temer lo peor en Providencia ya que esta última se caracteriza por sus construcciones de madera, menos resistentes a la fuerza de un huracán categoría cinco
Huracán Iota causa destrozos en San Andrés y Providencia
Noviembre 16 de 2020 – por jmosquera para Q’hubo Cali
San Andres y Providencia ha estado en el ojo del uracan Iota que desafortunadamente ha ocasionado demasiado daño hasta de un 90% en la infraestructura San Andresina. El Huracán llegó a su máxima expresión 5 expreso el gobernador en el mar caribe y según la dirección maritima, el fenomeno meteorologico con vientos de 25 kilometros por hora y rafagas de hasta 287 kilometros por hora se desplazó a una velocidad de 16 kilometros por hora hacia el oeste.
Agencia EFElun., 16 de noviembre de 2020 8:02 p. m. GMT-5·
Bogotá, 16 nov (EFE).- La isla caribeña de Providencia, que hace parte del archipiélago colombiano de San Andrés, fue arrasada por el paso del huracán Iota, de categoría 5, que hasta el momento deja una persona muerta, mientras las autoridades siguen esperando mejores condiciones climáticas para llegar a ese territorio.
Tras unas 14 horas de zozobra en las que no hubo información sobre lo que ocurrió en Providencia, golpeada de frente por Iota esta madrugada y donde las comunicaciones se cortaron a las 3.00 de la madrugada (8.00 GMT), el presidente colombiano, Iván Duque, afirmó al atardecer que logró comunicarse con el alcalde Jorge Norberto Gari Hooker.
“Hay una afectación máxima de infraestructura; estamos hablando de un deterioro de cerca del 98 % de la infraestructura de la isla de Providencia”, dijo el mandatario.
Según Duque, el parte del alcalde de Providencia señala que “solamente se ha registrado hasta ahora una pérdida de vida humana”, mientras que en San Andrés no hay de momento registro de fallecidos por el huracán.
Video diario el Espectador.
Se desconoce las condiciones de muchos de los cerca de 5.000 pobladores de Providencia no se sabe mucho e incluso el presidente Duque advirtió que los datos que le suministró el alcalde Gari Hooker son preliminares.
Es por ello que las autoridades buscan llegar mañana hasta allí con barcos de la Armada o por vía aérea para atender la emergencia y así tener un panorama más claro de los estragos causados por el primer huracán de categoría cinco que azota a Colombia desde que existen registros oficiales.
“Esta es una afectación grande y somos conscientes de que por primera vez en la historia de nuestro país vemos un huracán de categoría cinco golpear nuestro territorio”, aseguró Duque.
La suerte de la isla colombiana de Providencia, azotada desde esta madrugada por el huracán Iota, de categoría cinco, tiene en vilo al resto del país que hace 12 horas perdió toda comunicación con ese territorio caribeño.
La isla de 17 kilómetros cuadrados, que tiene unos 5.000 habitantes, hace parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, situado a unos 700 kilómetros de la costa continental de Colombia, en plena ruta de Iota en su devastador avance por el Caribe hacia Centroamérica.
El ojo del huracán Iota pasó varias decenas de kilómetros al norte de San Andrés, la principal isla del archipiélago, pero atravesó de llenó Providencia, una isla paradisíaca de aguas de color azul turquesa ubicada unos 90 kilómetros al noreste.
MENSAJE DESESPERADO
La última comunicación con Providencia, fue a las 03.00 hora local de este lunes (08.00 GMT) y desde entonces tanto las autoridades como familiares de los habitantes de la isla tratan sin éxito por todos los medios de contactarlos.

“El archipiélago se encuentra sin energía eléctrica, Providencia sin comunicación total, sin VHF marino, celular, teléfonos satelitales y aguantando el incremento (de) la potencia y la fuerza del huracán que ya es categoría 5”, alertó el gobernador del archipiélago, Everth Hawkins Sjogreen en un mensaje en Twitter.
El desespero del gobernador, cuyo despacho está en San Andrés, se notó en otro mensaje en el que tras comentar la pérdida total de las comunicaciones, escribió: “Mi agonía es grande por mi familia y todos nuestros providencianos!” y agregó en inglés que espera saber algo de un tío, una tía y primos.