
El Senado de EE. UU. tumba el proyecto de ley para investigar la toma al Capitolio.
La toma al Capitolio de los Estados Unidos, no será investigado, ya que el Senado tumbó el proyecto de esta investigación. cabe a anotar que la iniciativa fue bloqueada por la Cámara Alta con la técnica del obstruccionismo y así se derrumbó la investigación que se proyectaba sobre el ataque al Congreso de los Estados Unidos y el papel que habría jugado el ex presidente, Donald Truimp, quien debía declarar en esta caso bajo la gravedad del juramento sobre los hechos por los que se le acuso de incitar a la violencia en hechos sobre la toma del Capitolio del pasado 6 de Enero de 2021.
La ley necesitaba el apoyo al menos de 60 de los 100 Senadores que arrojaron un resultado de 54 votos a favor contra 35 en contra; es de aclarar que todos los votos en contra fueron de Senadores republicanos.
Cabe recordar que este asalto al Capitolio dejo un saldo de cinco muertos despues que un grupo de seguidores del ex presidente Trump, entraron violentamente al edificio donde amenzaron a legisladores que se hallaban en el interior, lo cual sucedió durantre la confirmación de la victoria del Presidente Biden en las elecciones de Noviembre.
TRUMP FUE ACUSADO DE INSTIGAR A SUS SEGUIDORES CONTRA LA VICTORIA DE BIDEN.
A Trump se le acusa de haber instado a sus seguidores a detener el proceso de confirmación de Biden, lo que para muchos fue una violación de la democracia de EE. UU. De haberse aprobado la ley, los testigos e implicados de la toma, incluido Donald Trump, habrían sido obligados a testificar bajo juramento.
“Todos sabemos lo que está pasando aquí. Los republicanos del Senado optaron por defender la gran mentira porque temían que cualquier cosa que pudiera molestar a Donald Trump podría dañarlos políticamente”, dijo el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, tras la votación.
‘Filibuster’, la técnica que obstruyó la investigación de la toma al Capitolio
La técnica que utilizaron los republicamos para bloquear el paso de la ley este 28 de mayo es la conocida como ‘filibuster’ (obstruccionismo). El término en sí proviene de una palabra latina “filibusteros”, en español, que se usaba para describir a los piratas.
Empezó a utilizarse en el siglo XIX, y en la actualidad los senadores de una bancada solo tienen que anunciar públicamente que van a obstruir el proceso legislativo. En este caso, se aplicó el anuncio de que sería necesaria una mayoría de 60 votos para sacar adelante el proyecto de ley, lo cual dificultó sobremanera el paso de la normativa.
Esta votación y el uso del obstruccionismo pone de relieve las dificultades que tendrán los demócratas en esta legislatura para sacar adelante reformas sustanciales. Después de que el Senado quedara conformado con 50 asientos progresistas y 50 conservadores, la bancada azul tendrá que ganarse el apoyo de al menos uno de cada cinco republicanos si quiere hacer realidad sus promesas electorales.
Y es que eliminar el ‘filibusters’ no es fácil. Los demócratas necesitan una mayoría simple, 51 votos, para que el Senado elimine o limite el uso del obstruccionismo. Sin embargo, y aunque Biden ha mostrado su apoyo a hacerlo, los dos senadores más conservadores del Partido Demócrata, Joe Manchin de West Virginia y Kyrsten Sinema de Arizona, se muestran renuentes a hacerlo y los republicanos cierran filas en torno a proteger la práctica.
Mientras el obstruccionismo siga siendo una táctica a la mano de los republicanos, cambios sustanciales en el país promovidos por los demócratas como la reforma policial, modificaciones a la ley electoral, el mayor acceso a la ciudadanía para los inmigrantes o la restricción en los derechos de porte de armas quedarán ante una barrera difícil, sino imposible, de superar.Primera modificación: 29/05/2021 – 01:01 Publicado por France24 horas. Imagenes y redaccion, France24 horas y Temas.